TEMA 13: LA CONSCIENCIA Y LOS SUEÑOS
-¿ Que es la consciencia en psicología?
Consciencia es la capacidad que poseemos las personas de darnos de darnos cuentas de aquello que hacemos (la conducta) y también de aquello (el conocimiento) lo que deseamos, deseamos, sentimientos y recordamos. La característica del concepto de consciencia es la consciencia es la capacidad de poder manifestar en palabras (verbalizar).
La consciencia es un hecho subjetivo. Puede observarse conductas. Los neurólogos también han estudiado que tipo de sinapsis y que zonas cerebrales. La capacidad de ser consciente es fruto de un proceso evolutivo. Muy evolutivo, muy útil para la vida social y las relaciones cotidianas con los demás. La consciencia seria nuestro sistema nervioso. Se puede hablar de un estado de consciencia, lo que hacemos o recordamos, pensamos o recordamos.
http://es.wikipedia.org/wiki/Conciencia_%28psicolog%C3%ADa%29
- Los estados de consciencia
- La atención consciente: es un concepto psicológico que implica una actividad de las neuronas cerebrales. Los neurólogos han precisado las áreas cerebrales. Los neurólogos han precisado las áreas cerebrales. 1. Nuestro entorno 2. Nosotros mismos 3.Los demás
- La atención selectiva: consiste encojemos aquellos estímulos a los que prestamos atención. hay una actitud de filtro mental necesario en la selección de la atención.
- La atención automatizada: nos ayuda a realizar nuestras acciones cotidianas , la atención me sirve para llevarla a cabo. Cuando afecto una acción de manera receptiva, la atención se automatiza y puedo realizar la acción de modo correcto. La automatización tiene sus riesgos.
- La hipnosis es un estado de sueño parcial provocado por otra persona, el hipnotizador. Esta se puede controlar parcialmente la mente de otra persona, se puede sugestionar Esto se debe a que se produce una disociación. A una persona es fundamenta que tenga voluntad de dejarse hipnotizar. Freud inicio sus terapias empleando el psicólogo Milton Erickson ha vuelto a la hipnosis y trabaja con sus paciente usando metáforas o formas determinadas. Tipo de hipnosis consciente no provoca la perdida de consciencia del paciente. Resulta útil en trastornos mentales y psicológicos, fobias, miedos, traumas, depresión...
- Las drogas es una sustancia capaz de alterar el funcionamiento normal del organismo. El efecto de las drogas se manifiesta en el pensamiento, la memoria emociones... Estas pueden ser beneficiosas o perjudiciales para la conducta y para la salud mental. En este segundo caso se habla de abuso de la droga y con ella importantes consecuencias para la conducta y para el cuerpo. Tipos de drogas:
*Depresoras: inhibiendo la actividad; alcohol, heroína, fármacos...
*Estimulantes: incrementar la actividad; anfetaminas y cocaína...
*Alucinógenos: no corresponden con la realidad; éxtasis, LSD, marihuana...
http://www.hablemosdedrogas.org/es/que-son-drogas
http://kidshealth.org/teen/en_espanol/drogas/know_about_drugs_esp.html
-El sueño: es un estado fisiológico de baja activación cerebral. Fundamentalmente repara nuestro tejidos, el sueño actúa en nuestras emocione. Cuando las personas no puede dormir, sufren trastornos tanto psicológicos como físicos. El trastorno mas habitual del sueño es el insomnio, hay dos clases distintas de sueño: REM y otro llamado ondas lentas. A pesar de esta intensa actividad cerebral, la musculatura permanece relajada, por lo que se denomina sueño paradójico.
Fase 1: Transición de la vigilia del sueño
Fase 2: Representa mas del 50% del tiempo de sueño
Las fases 3 y 4 se corresponden con el sueño mas profundo
http://www.iis.es/que-es-como-se-produce-el-sueno-fases-cuantas-horas-dormir/
Para saber mas cosas sobre tu propio sueño puedes realizar un test aquí: http://www.elmundo.es/larevista/num135/textos/test.html
-El inconsciente y los sueños en el psicoanálisis: Freud dedico especial atención al estudio del inconsciente y de los sueños la existencia del inconsciente humano, los sueños son el camino al inconsciente y su interpretación.
El inconsciente
Freud hizo investigaciones sobre el la hipnosis y la histeria procesos psicológicos son regulados por una parte una parte oculta y desconocida de nuestra personalidad, que llamo el inconsciente, innovación consciente parte que conocemos, preciosamente recuerdos inconsciente que fácilmente pueden hacerse volver a la consciencia que fácilmente pueden hacerse volver a la consciencia, lo que conoce una persona de su psiquismo, el preciosamente lo que no conoce pero fácilmente puede conocer y el inconsciente lo que no puede conocer de ningún modo.
Los sueños
Los sueños son manifestaciones y deseos del inconsciente, los sueños que poseen esta sencilla estructura representan de forma directa los deseos no satisfechos de la vigila. El contenido manifiesto es lo que recordamos del sueño. El contenido latente son los deseos de la persona. Esta circunstancia hace necesario intentar los sueños para conocer lo que quiere decirnos.
Una herramienta que puede resultarle útil es la interpretación de símbolos descriptivos. La interpretación de un sueño se basa en la capacidad de análisis del psicoanalista.