Powered By Blogger

sábado, 6 de diciembre de 2014

TRASTORNOS ALIMENTICIOS:

-Responde a las cuestiones que se plantean:

1. Me asusta pesar demasiado

    Sí            No

2. Siento que la comida controla mi vida

    Sí            No

3.Intento perder peso con ayuda de dietas

   Sí            No

4. Aveces me doy 'atracones' de comida, para después vomitarla

    Sí            No

5. Evito comer aunque tenga hambre

    Sí            No

6. Hay gente que piensa que estoy demasiado gorda

    Sí            No

7. Estoy pendiente de las calorías de cada alimento

    Sí            No

8. Me preocupa la idea de tener grasa en mi cuerpo

     Sí            No

9. Me gusta sentir el estomago vacío

     Sí            No

10. Hago  ejercicio para quemar calorías

     Sí            No




  *, tienes problemas alimenticios
*No, no padeces ningún problema con la alimentación

domingo, 30 de noviembre de 2014

TEMA 5: TEORIAS Y TENDENCIAS DE LA PSICOLIGIA

 Tipos de escuelas:

-Gelstalt:
Finales del siglo XIX y principios del siglo XX, problemas de percepción de los elementos de la conducta se debe enfocar de forma global.
se desarrollo leyes de percepción el modo en el que las personas percibían la percepción. Al ser humano como globalizad que entrega el cuerpo y psique.
Gestalt afirma que las personas somos seres en continua relación con el ambiente, con el exterior y que buscamos equilibrio, la hemostasis mediante el ambiente exterior.
los profesionales emplean la terapia gestaltica para resolver los conflictos psicológicos.Esta escuela tiene unas reglas:

  • El principio de aquí y ahora
  • El principio del yo y el tu
  • El principio del continuo de la conciencia
  • Convertir preguntas en afirmaciones
Esta terapia se puede practicar en grupo o de formar individual, utilizan técnicas como la silla caliente y juegos teatrales.


-El conductismo:
Nace a principios del siglo XX. Debe estudiar  las conductas que se pueden observar. Analiza la conducta humana bajo una perspectiva totalmente científica se basa en experimentos que pueden comprobarse y repetirse.
-Paulov: experimento con perros
-Skinner: experimento con ratas




Las conductas humanas procesos de aprendizaje y educativo. El conductismo es criticado porque no considera aspectos psicologicos como las emociones, las motivaciones...

-El psicoanálisis:
Es una teoría por Sigmound Freud, se fundamenta en el concepto inconsciente, se desarrollo una teoría de la personalidad. Posteriormente se organizo una teoría para entender el origen de los conflictos psíquicos y así lograr resolverlos.



Tendencias de la psiclogia:

-Psicología humanista: años 50-60, reflexión en el ser humano y se relaciona con la filosofía existencialista, sirve para que las personas se desarrollen y analiza las motivaciones de las personas. Autor mas importante: Abraham Maslow.


-Psicología cognitiva: se inicia en 1956, en ella influyeron el lenguaje de Chomsky,la revolución informatica y estudios de neurofisiologia. Se puede  definir como estudio de los procesos intelectuales como la percepcion, atencion... Esta psicología dice que puede explicar la conducta por los pensamientos. Autor. Albert Ellis.

-Programación neurolinguistica (PNL): principios del 1970, por John Grinder en USA y por Richard Bandler. Explica como nos comunicamos y relacionamos con las otras personas  y ka realidad y analiza la  creencia de las personas y al mismo tiempo las creencias que pueden mejorar su vida.

-Enfoque constructivista: hablar de la realidad como una construcción del ser humano. Jean Piaget analiza y comprende como construye el niño la realidad. Geoge Kelly influye en los campos de personalidad y psicoterapia. Los caonstructos personales es modo en el que las personas organizamos nuestra ida, relaciones y creencias.

-Enfoque sistemático: 1950, centra su atención en las relaciones y el el contexto, y en la posición de las personas que ocupan en ese contexto. Empezo analizando la familia como sistema y al individuo como miembro de ese sistema, cada sistema desarrolla unos patrones o modelos que le permiten sobrevivir.
Tiene una metodologia del enfoque sistematico son las constelaciones familiares elaboradas por Bert Hellinguer.