Powered By Blogger

miércoles, 10 de diciembre de 2014

TEMA 4: LA PSICOPATOLOGÍA

-Concepto de enfermedad o trastorno mental:
Hasta el siglo XIX no se empezó a aceptar que las personas consideradas "locas" eran enfermas. Se  puede definir un trastorno como una alteración de tipo emocional, cognitivo o del comportamiento. NO existe una diferencia clara entre el limite de salud y enfermedad mental, sino que se refleja diferentes grados o niveles de bienestar.
Una enfermedad es patológica. existen muchos tópicos sobre las enfermedades mentales hay afirmaciones que desmientes estos tópicos:

  • No significa menor capacidad intelectual
  • No es siempre irreversible
  • No es contagiosas
  • No es siempre hereditaria
  • No  es una culpa ni castigo
  • No es siempre permanente en la  vida del individuo una vez adquirida
Una psicopatologia  es ponerse de acuerdo con los criterios en que se basa un diagnostico, puede ser social, subjetivo o estadístico.

Sus causas:

-Fisiológicas: como alteraciones en la quimica del cerebro o lesiones cerebrales.
-Una predisposición genética hereditaria: análisis de determinadas  psicopatologias en la familia se ha podido comprobar que se repetía una misma enfermedad.
-Factores sociales, ambientales, culturales o educativos: fenómenos que no tienen relación con alguna con la genética o la biología.

Tipologias de la pscopatologias:

El DSM-IV clasifica las enfermedades mentales y distingue entre otras; trastornos del estado de animo, trastornos psicológicos etc. Esta clasificación es muy similar a la de CIE-10.



-Definicion de algunas psicopatologias:

-Esquizofrenia: es un trastorno psicótico del desorden cerebral de aparición aguda. Sus síntomas pueden ser delirios, alucinaciones... Es una enfermedad crónica y compleja; existen tratamientos muy efectivos farmarcos y terapias cognitivas.
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000928.htm (puedes acceder a esta pagina para mucha mas información)


-Trastornos de personalidad: son alteraciones en el modo de ser propio del individuo de su afectividad y de su forma de  vivir y de comportarse que se desvía en su entorno y cultura. Hay diversos tipos

  1. Personalidad paranoide: son aquellas personas con gran desconfianza
  2. Esquizoide: personas introvertidas, reprochadas, que evitan el contacto social y no expresan emociones.
  3. Personalidad obsesiva: personas obsesivas, escrupulosas, perfecionistas...  (En el vídeo se explican muy bien alguna de ellas)           https://www.youtube.com/watch?v=tIqMlE-L3wM

-Depresion: trastorno del estado de animo por una profunda tristeza e inmotivada, sentimientos de impotencia, falta de valor y esperanza.


-Bipolaridad: enfermedad mental que afecta al estado de animo y tiene unos periodos cíclicos y fases de depresion. Se desconoce la causa, pero se ha comprobado que tiene  relación con alguna afectación de la región cerebral que regula el estado de animo.




-Anorexia: es un trastorno de la conducta alimentaria, el rechazo a mantener un peso corporal mínimo normal; las personas que sufren esta enfermedad dejan de comer. Las causas de que ocurra son muy complejas pero especialmente son porque tienen que ver con el contenido psicosocial.

Esta enfermedad en mi opinión es muy importante. Aquí os dejo un vídeo en el que os cuentan como es y como se sufre y personas que la padecen.


La historia de un caso real es la de la joven italiana Isabelle Caro, así quedo ella tras sufrirla que pocos años después murió:


Para mucha mas información en:

-Bulimia: es un trastorno en la conducta de la alimentación que consiste en la ingesta excesiva de alimentos, seguida normalmente de purgas (autoinduccion de vomito).

Un claro ejemplo es la famosa Demi Lovato,, aquí os dejo un trozo de documental en el que ella cuenta su problema:

Demi Lovato tuvo muchos mas problemas que no solo la bulimia, llego a cortarse las venas.

Tanto  la anorexia como la bulimia se tratan con terapias individuales y sistemáticas.

- Ansiedad, fobias y trastorno obsesivo compulsivo:
Ansiedad: es un trastorno caracterizado por la presencia incontrolable de preocupaciones excesivas y desproporcionadas. Una de las manifestaciones de la ansiedad son las fobias.
Podéis ver un vídeo breve, en el que explican las causas de la ansiedad:


Fobias:es un trastorno caracterizado por la aparacion de un temor irracional muy intenso y angustamientos de evitacion.
Aquí en este video explican como se puede adquirir una fobia.

También se pueden distinguir muchos tipos de fobias, aqui dejo un breve video sobre los tipos que hay:

Con este video podreis observar si alguno/a padece alguna de ellas.
Para mas información en:http://www.taringa.net/posts/info/7497044/Todos-los-tipos-de-fobias.html

Trastorno obsesivo compulsivo: trastorno caracterizado por las presencia de obsesiones que la persona intentara mitigar con las compulsiones ( comportamiento o actos mentales de caracter recurrente).
Este es un documental sobre personas que sufre en la vida real este tipo de trastorno.