Una terapias es u método de curación. los trastornos mentales y psicológicos también se resuelven mediante una terapia, es un tratamiento llevado a cabo por un profesional autorizado. La terapia psicológica se llama psicoterapia. los elementos de una psicoterapia son:
- El paciente o el cliente
- El psicoterapeuta
- La relación terapéutica
- El proceso terapéutico
La palabra paciente implica que la persona es pasiva y que es el medico quien la cura, y por tanto es mas adecuado hablar de cliente que de paciente. Se habla de relación profesional entre el cliente y el terapeuta. Relación profesional relaciones emocionales o personales. El proceso terapéutico consta básicamente de tres fases, también existen diversas terapias que se fundamentan en estas teorías, se da una tendencia ecléctica en los psicólogos que los lleva a cabo utilizar técnicas y métodos de diversas terapias. Las terapias se pueden clasificar de acuerdo con estos modelos:
- Psicodinamicas
- Humanísticas
- Conductuales
- Cognitivas
- Sistemáticas
-Terapias del psicoanálisis: la terapia esta ha ido evolucionando desde que Freud empezó sus investigaciones. La primera era la hipnosis que esta hipnotizaba al cliente. El análisis podía conocer el conflicto que originaba el conflicto psicológico, el método catártico hacer revivir al cliente, es decir, en hacer que vuelva a su conciencia. El psicoanálisis busca las interpretaciones reprimidas, inconsciente, para integrarla en el consciente. El método catártico es llegar esos traumas ocultos en el inconsciente.
El psicoanálisis dispone de otro método: el análisis y la interpretación de los sueños. El método psicoanalítico es lento y exige un tratamiento largo, por transferencia se entiende el hecho de que el cliente proyecte en el analista sus angustia y sus traumas. La resistencia del cliente es tan grande que el proceso fracasa, y por otro lado, el método catártico es doloroso.
Para buscar mas:http://www.ryapsicologos.net/Psicoanalisis-terapia-psicoanalitica.html y
http://es.wikipedia.org/wiki/Psicoan%C3%A1lisis
-La terapia de la psicología humanista y la terapia de la Gestalt:
Terapia humanista:
'Terapia centrada en el cliente' y es un modelo de terapia no directiva. Rogers desarrollo este método.
Este fue el primer psicólogo que utilizo la palabra cliente para referirse a los pacientes, de este método, el trato entre la persona que necesita ayuda y el terapeuta resultaba mas igualitario.
Había dos tipos de preguntas: '¿Como puedo tratar, curar o cambiar a una persona?' o '¿Como puedo crear una relación que esta persona pueda utilizar para su propio desarrollo?'. Son las terapias en las que el psicólogo interviene, la segunda es el objetivo de la terapia humanista, la terapia humanista pretende crear una relación, el terapeuta debe mostrar una actitud de autenticidad. Los puntos de vista del cliente son: juzgar, mostrar empatía. Estas actitudes permitan que se establezca una relación de confianza, las personas tienen capacidad y posibilidades de aumentar su auto conocimiento. El terapeuta ha de escuchar al cliente, según Rogers, es conseguir su autorrealización o madurez.
Terapia de Gestalt
(tema 5 resumido, pero aquí os dejo mas información sobre ella y un vídeo para que e echéis un vistazo)
Enlaces :http://www.aetg.es/gestalt/es-terapia-gestalt y
http://terapiados.net/articulos/%C2%BFqu%C3%A9-es-y-en-qu%C3%A9-consiste-la- terapia-gestalt
- Terapias conductuales: las conductas tanto las consideras normales como las inadaptadas son fruto del aprendizaje, tiene como objetivos: que el cliente aprenda una nueva conducta, se enseña a cliente a modificar las. El terapeuta consiste en instruir al cliente en una técnica que le permita solucionas el problema y que sirva de modelo para imitar.
Utiliza distintas técnicas: desensibilizacion sistemática, ideada por J.Wolpe, que consiste en relajar su musculatura y a reconocer el estado en el que e encuentra su cuerpo. Esta técnica se aplica para la eliminación de muchas fobias. El entrenamiento asertivo son personas con problemas de relación social y comunicación. Para fortalecer o modificar na conducta se utilizan las técnicas basadas en el refuerzo positivo. Otra técnica es el moldeado, que ofrece un modelo real o simbólico de conducta; el cliente con la ayuda, imita este modelo de conducta.
-Las terapias cognitivas: las cogniciones son ideas, creencias, imágenes, pensamientos que presuponen la modificación, es decir, el cambio de los pensamientos, puede cambiar la conducta. Rogers sigue las premisas: una relación terapéutica; la relación entre el terapeuta y el cliente es entre dos 'expertos'. Las técnicas de la terapia cognitiva son múltiples, alguna de estas son:
- El debate: discursion racional entre el terapeuta y e cliente. Se utiliza la lógica y la experiencia. El debate puede adoptar varios estilos: El socratico incita al cliente a pensar por si mismo, el didáctico explica al cliente una fase del proceso de la terapia, el ludico uso del humor y el auterrevelador explica alguna situación que el haya vivido como por ejemplo de que se puede superar.
- Las tareas para casa: actividades propuestas de acuerdo con el cliente
- El registro diario: consiste e escribir un diario donde el cliente apunta situaciones conflictivas
- Ejercicios emotivos: son actividades que tratan de intervenir en los aspectos emocionales que se ocultan tras las ideas irracionales.
- Ensayo cognitivo: consiste en imaginarse una situación muy negativa para el cliente. Despues, se pide al cliente que imagine sentimientos o consecuencias emocionales. El objetivo es cambiar las emociones negativas.
- Entrenamiento en habilidades especificas: entrenarse como comunicación, asertividad y resolución de problemas.
- Ensayo de conductas y role playing: representar situaciones posibles y conflictivas de la vida real.
-Las terapias sistematicas: hace incapié en las relaciones interpersonales y en la influencia del sistema de relaciones. Esta totalmente relacionada con las terapias familiares. Cuando alguien de la familia muestra una conducta disfuncional, se ha de trabajar con toda la familia para solucionarlo, a intervención terapéutica se da sobre un grupo de personas. Empieza con la investigación por la estructura de la familia, a partir de este trabajo la familia a modificar, se trata de restablecer el equilibrio del sistema. Las técnicas que se emplean son múltiples una de las mas comunes es la reformuracion, consiste en cambiar el marco en que se produce una situación, otra es aprovechar la resistencia de los clientes al tratamiento para hacer que se den cuenta de la necesidad que tienen. Se utilizan diversas formulas para preguntar.
La ayuda farmacológica en la terapia
Modificar el funcionamiento del cerebro con los psicofarmacos. La psicocerugia cositse en la intervención quirúrgica en los tejidos cerebrales, la mas conocida es la lobotimia, que consiste en seccionar fibras de los lóbulos frontales que conectan con la conducta, la psicocerugia como métodos terapéuticos. Hay tres tipos de psicofarmacos: los antipscioticos,los ansioliticos y los antidepresivos.
Los psicofarmacos influyen en los neurotransmisores y en otros procesos químicos del funcionamiento del sistema nervioso. Los psicofarmacos deben consumirse bajo estricto control medico, ya que pueden producir efectos secundarios negativos. También pueden producir adición física y psicológica si se hace un uso prolongado o sin respetar las dosis fijadas por el terapeuta.
Buscar mas en:http://www.drugabuse.gov/es/publicaciones/principios-de-tratamientos-para-la-drogadiccion/preguntas-frecuentes/en-que-consiste-el-tratamiento-para-la-dro.